Retractilado ¿Qué es y para qué sirve?

Servicios de retractilado

La seguridad en el traslado de mercancías es fundamental para garantizar el valor de la misma.

Existen muchas técnicas para maximizarla, pero, el retractilado es una de las más viables por muchos motivos.

La razón es muy simple, este método permite minimizar riesgos de deterioro durante su manipulación en la entrega. Sin embargo, existen varios tipos de retractilado y máquinas para hacerlo. Por suerte, en este artículo conocerás los datos más importantes. Así que, si quieres conocer mucho más sobre el retractilado, sus tipos y para qué sirve, sigue leyendo hasta el final.

Tabla de contenido: 

  • ¿Qué es el retractilado?
  • Tipos de retractilado
  • ¿Para qué sirve el retractilado?

¿Qué es el retractilado?

Básicamente, el retractilado es un proceso o método de embalaje que envuelve las mercancías con un papel film termoplástico.  Gracias a este, la mercancía queda protegida sin riesgos de desprenderse e incluso, de ensuciarse. 

Puede categorizarse en tres formas: embalaje primario, secundario o terciario. El tipo de mercancía a envolver, determinará el nivel de embalaje que necesite. Tal es la versatilidad de este material, que el film termoplástico se adapta fielmente a la mercancía. 

Todo esto, sin sacrificar la visibilidad de la misma durante todo el proceso. Es decir, puedes comprobar el estado de la mercancía en todo momento, mientras aseguras su invulnerabilidad. 

Tipos de retractilado

Esto dependerá de los requerimientos de embalaje. También, existen varios tipos de máquinas retractiladoras. Pero, por lo general pueden dividirse en:

  • Retractilado manual: 

Tal y como su nombre lo indica, lo ejecuta un operador de forma manual. En resumen, este bordea toda la carga con el papel termoplástico hasta lograr 100% de cobertura. Finalmente, procede a sellarlo con una pistola de aire caliente.

  • Retractilado semiautomático

Es una forma dual de embalado, la primera parte consta de un operario cubriendo toda la carga. Después, una maquina entra al juego para completar el proceso de sellado y retractilado. 

En aquellos casos donde la producción no es masiva o existen diversos tamaños de productos, se recomienda utilizar esta opción.

  • Retractilado automático

Es realizado por una maquina retractiladora, la cual se encargará de todo el proceso. Como era de esperarse, no requiere la intervención manual de operarios en ningún momento. Es un proceso más optimizado, controlado y que reduce considerablemente el tiempo de espera. Esta opción es viable en el caso de producciones masivas.

¿Para qué sirve el retractilado?

En resumen, el retractilado sirve para proteger la carga o mercancía de cualquier daño que pueda sufrir desde su salida de almacén hasta el punto de venta.  Podríamos imaginarnos si una carga de vasos de vidrios no va correctamente embalada durante su traslado, las consecuencias nefastas que esta podría tener.  Para evitar eso, el retractilado es la técnica mas adecuada en la actualidad. 

En consecuencia, podría definirse el retractilado, mas que como un sistema de embalaje, como un método de protección del producto para su comercialización. Sin lugar a dudas, la inversión en equipos o maquinas retractiladoras, es mucho menor que el riesgo de perderlo todo.

Y por tal razón, cada vez se populariza su uso en todo tipo de industrias. 

En caso que desees incorporar esta tecnología a tu empresa o negocio, obtener la asesoría y acompañamiento correcto, te permitirá tener mejores resultados en el menor tiempo posible. 

En Logistorage ofrecemos servicio de Maquila y Transformación de Producto

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que conozcas más sobre nosotros.