¿México aún es de lo mejor en cuanto a logística internacional?

Logística internacional

Si de comercio internacional y logística internacional se trata, México sigue ocupando un lugar importante, en cuanto a calidad de procesos e infraestructura.

De hecho, en 2018 ocupo el lugar 47 de un total de 155 países, en el ranking de desempeño logístico del Banco Mundial. Aunque en la región es un gigante que no pasa desapercibido, todavía le queda mucho por crecer. Tomando en cuenta la incuestionable ventaja que le brinda ser el vecino directo de Estados Unidos y mantener vigente un tratado de libre comercio.

En este artículo, hablaremos un poco sobre la Logística Internacional y el papel de México en ella. 

Tabla de contenido: 

  • México y la logística internacional
  • Los principales retos de México en cuanto a la logística internacional

México y la logística internacional 

La infraestructura manufacturera de México es de las más robustas de la región. Además, la penetración cultural mexicana en otros países, le dan un atributo adicional a la viabilidad de colocar sus productos en anaqueles de todo el mundo. Por eso, cada vez es más común ver a marcas mexicanas ser líderes de mercado en otras naciones. 

Por otra parte, la particularidad geográfica de México, ha incentivado a que se desarrolle una prominente red de logística interna, que asegure la disposición de productos en todos los estados mexicanos. Por supuesto, garantizar al abastecimiento es una extensión tan gran de territorio, ha permitido que los operadores logísticos de México sean de los más fiables y eficientes del mundo. 

A su vez, sus tratados de libre comercio y su privilegiada ubicación geográfica, con salida al pacífico y atlántico, la convierten en un diamante en bruto para el comercio internacional. Que, aunque tiene una posición importante, aún tiene mucho por explotar y más aún cuando en el más reciente ranking de mercados emergentes, se confirmó un retroceso considerable de México, pasando del 2.º lugar al 9.º. 

Los principales retos de México en cuanto a la logística internacional

Al igual que otros países, México se enfrente a un cambio en los patrones de consumo de los habitantes. La entrada de marcas extranjeras masivas y el e-commerce, obligan a los operadores logísticos a cambiar un poco su operatividad en el país para adaptarse a estos cambios. 

Como era de esperarse, el consumidor mexicano ahora es más exigente y presta atención a pequeños detalles como tiempo de entrega, condiciones de embalaje y facilidades de compra. 

Ante esto, la renovación tecnológica con respecto a software, equipos y hasta vehículos de transporte más eficientes, será el punto de partida a un 2023 lleno de retos para las empresas logísticas del país. Si bien es cierto que hay muchos operadores con la suficiente fortaleza para asumir estos cambios, gran parte de las empresas de transporte o logística, aún tienen un largo camino por recorrer e inversiones que liquidar. 

Finalmente, te recomendamos uno de nuestros artículos sobre los transportes logísticos especializados, donde podrás entender, un poco mejor, la importancia de esta parte del proceso en la cadena logística. Al mismo tiempo, que te invitamos a seguir a Logistorage en sus redes sociales: Facebook, Instagram y LinkedIn, donde vas a encontrar material relevante sobre los procesos logísticos y un equipo de soporte dispuesto a solventar cualquiera de tus dudas.