La importancia del almacenaje en la cadena logística

Cadena logística

Competir eficazmente en pleno siglo XXI, requiere de esfuerzos más allá del área de servicio al cual se dedica nuestra empresa.

Como era de esperarse, uno de esos aspectos que puede determinar el éxito o fracaso de una gestión, es la cadena logística.

Siguiendo esta misma línea, dentro de la logística aparece una fase que juega un papel protagónico, si de productividad y distribución se trata: el almacenaje. Precisamente, en este artículo profundizaremos sobre la importancia del almacenaje en la cadena logística y como hacer de este un proceso que se traduzca en éxito para tu empresa. Lee hasta el final. 

Tabla de contenidos:

  • Almacenaje y cadena logística ¿De qué tratan?
  • La importancia del almacenaje
  • Como garantizar el éxito de la cadena logística

Almacenaje y cadena logística ¿De qué tratan?

Es común que muchas personas relacionen la cadena logística exclusivamente con el almacenaje, no obstante, estos son conceptos diferentes. A ciencia cierta, podría decirse que ambas fases son complementarias, es decir, cada una existe a partir de la otra.

En términos simples, la cadena logística se basa en una serie de fases que deben cumplirse de forma milimétrica para poder garantizar la distribución de una empresa, de forma optimizada. La cadena logística engloba todo el proceso desde que la materia prima llega a la empresa, hasta que el consumidor final obtiene el producto.

Por lo tanto, el almacenaje es una fase de la cadena logística. Pero, ¿En qué cosiste el almacenaje?

La importancia del almacenaje

El almacenaje se encarga del manejo eficiente de los insumos o suministros durante un periodo de tiempo determinado. Sin duda, según el tipo de negocio, el almacenaje tendrá niveles de importancia distintos. Por ejemplo, el almacenaje de productos inflamables, requiere un cuidado superior a otro tipo de materiales.

Sin embargo, en todos los casos, la entidad, departamento o empresa externa que se encargue del mismo, deberá velar por la integridad de la mercancía, reduciendo los riesgos y evitando su deterioro.

Entonces, la importancia del almacenaje se hace evidente, una empresa depende exclusivamente del control óptimo de sus operaciones para garantizar los insumos cuando y donde se requieren. Además de garantizar la protección del inventario, que, muchas veces, representa gran parte del patrimonio o capital de la empresa.

En otro punto donde el almacenaje juega un rol relevante, es en la distribución, ya que no se puede garantizar cumplir con tiempos de entrega o demanda, sin una buena gestión del almacén. 

¿Cómo garantizar el éxito de la cadena logística?

En la mayoría de los casos, las empresas se especializan en un área de negocios en particular. Y, para garantizar la máxima calidad en sus servicios o productos, muchas veces dejan de lado el proceso logístico. Que, como mencionamos líneas arriba, consta de varias fases que deben ser realizadas de forma precisa y al unísono.

Es así como, contratar una empresa de logística representará mayor eficiencia en la gestión, además de ayudarle a reducir los costos de forma exponencial. Recuerda que, al delegar la cadena logística a una empresa especializada, podrás dedicar tiempo y esfuerzo de forma directa a su área de negocio. Al mismo tiempo que asegura la protección y vida útil de todo su inventario, incluyendo materias primas o productos terminados.

Por ejemplo, además del almacenaje, un proceso logístico también debe incluir un transporte que asegure que la mercancía llegará a su destino según lo planeado. Tal y como se explica en nuestro blog sobre transportes logísticos especializados

Si quieres conocer más sobre los procesos logísticos y los servicios que Logistorage ofrece, te invitamos a consultar su página web o seguir sus cuentas oficiales en las principales redes sociales. Asimismo, un equipo de soporte estará atento a responder cualquier duda sobre el tema. Síguelos en redes: Facebook, Instagram y LinkedIn